Muestra de Aviso de Copyright

Si ha creado algo nuevo y no quiere que nadie lo copie o redistribuya sin su autorización, debería incluir un Aviso de Copyright en su sitio web.
Un Aviso de Copyright disuade a los demás de copiar su trabajo y distribuirlo como si fuera suyo. También alerta de que usted tiene derechos con arreglo a la legislación en materia de derechos de autor, y de que tiene intención de ejecutarlos.
No hace falta que sea un artista o músico para utilizar un Aviso de Copyright. Si ha creado algo totalmente original, como una entrada en un blog o un vídeo, está protegido por normas de derechos de autor.
Entonces, ¿cómo funcionan los derechos de autor, cuándo puede ejecutarlos y cómo puede crear su Aviso de Copyright?
- 1. Derechos de autor y propiedad intelectual
- 2. ¿Quién necesita un Aviso de Copyright?
- 3. ¿Son legalmente necesarios los Avisos de Copyright?
- 4. ¿Por qué debería elaborar un Aviso de Copyright?
- 5. Elaborar su propio Aviso de Copyright
- 5.1. El indicador de los derechos de autor
- 5.2. La fecha
- 5.3. El Propietario de los derechos de autor
- 5.4. La declaración de derechos
- 5.4.1. Todos los derechos reservados
- 5.4.2. Sin derechos reservados
- 5.4.3. Algunos derechos reservados
- 6. Publicar su Aviso de Copyright
- 6.1. Pie del sitio web
- 6.2. Pie de los mensajes de correo electrónico
- 6.3. Aplicaciones para móviles
- 6.4. En contenidos descargables
- 7. Conclusión
Get compliant today with PrivacyPolicies.com
Select one of our generators to create the required legal agreements for your business:
- Our Privacy Policy Generator can help you generate a customized Privacy Policy in around three minutes, for free.
- Our Terms & Conditions Generator can help you generate a customized Terms & Conditions agreement in around three minutes, for free.
- Our EULA Generator can create a customized End-User License Agreement for your mobile or desktop app.
- Our Cookies Policy Generator can create a customized Cookies Policy to help your compliance with ePrivacy Directive and GDPR.
- Our Disclaimer Generator can create a disclaimer or disclosure for your website.
- Our Return & Refund Policy Generator can help your ecommerce store by creating a returns or refunds policy.
Integrate a free Cookies Notice and Cookie Consent banner to comply with the EU ePrivacy Directive and the new GDPR law regarding cookies.
Derechos de autor y propiedad intelectual
Los derechos de autor son un tipo de derecho de propiedad intelectual (PI).
Los derechos de PI protegen las creaciones, invenciones y la expresión de ideas. Existen cuatro derechos de PI principales:
- Derechos de autor
- Marcas comerciales
- Patentes
- Diseños
Los derechos de autor conceden a los creadores:
- La propiedad sobre sus creaciones
- El control sobre quién puede utilizarlas
- La tranquilidad de que nadie podrá descargarse o distribuir su trabajo sin su permiso
Los derechos de autor existen desde el momento en que crea algo. Por tanto, si escribe una entrada en un blog, o compone letras de canciones, estará inmediatamente protegido por las leyes de derechos de autor.
Deberíamos tener en cuenta que los derechos de autor no duran para siempre. Llega un momento en el que todas las expresiones de ideas pasan a ser de dominio público.
- En EE. UU., los contenidos creados a partir del 1 de enero de 1978 suelen estar protegidos mientras viva el autor y 70 años más.
- En el Reino Unido, los libros y contenidos escritos están protegidos durante 70 años después del fallecimiento de su autor, mientras que la música está protegida durante 70 años después de que pasa a ser publicada de forma pública. Estas normas varían en función del lugar en el que se haya creado la obra.
Los derechos de autor pueden renovarse en determinadas circunstancias, pero ese es otro tema.
Como verá, la legislación en materia de derechos de autor es un campo técnico. No todo el mundo sabe cuándo es de aplicación y cómo funciona. Ahí es donde entran en juego los Avisos de Copyright.
¿Quién necesita un Aviso de Copyright?
En pocas palabras, todo aquel que desee proteger su contenido original debería tener un Aviso de Copyright.
Por tanto, debería elaborar uno si, por ejemplo:
- Ha creado una aplicación
- Ha escrito una entrada en un blog
- Ha lanzado un sitio web
- Ha escrito una canción
- Ha elaborado un vídeo
- Ha publicado obras de arte o fotografías online
Esta lista no es exhaustiva. Si cree que necesita un Aviso de Copyright, resulta tan fácil de crear que simplemente debería incluirlo para estar seguro.
¿Son legalmente necesarios los Avisos de Copyright?
No, ya no. Recuerde, las leyes de copyright le protegen desde el momento en que crea la obra.
Sin embargo, eso no significa que no deba preocuparse por los Avisos de Copyright.
Cuando alguien llega a su sitio web y ve un Aviso de Copyright, sabe quién es el propietario del trabajo. Por tanto, un Aviso de Copyright puede disuadir a los demás de infringir sus derechos de autor.
También es posible que algunas personas crean que hace falta un Aviso de Copyright para ejecutar sus derechos de autor. Así pues, si no ven un Aviso de Copyright, podrían descargarse y copiar su contenido sin saber que es ilegal.
Otra cosa: No hace falta registrar sus derechos de autor, especialmente si incluye un Aviso de Copyright.
Sin embargo, si puede registrarlos allí donde vive, eso facilita mucho las acciones legales contra los infractores.
De nuevo, aunque no sea legalmente necesario, registrar los derechos de autor tiene sentido y comporta beneficios.
¿Por qué debería elaborar un Aviso de Copyright?
¿Sigue teniendo dudas sobre si necesita un Aviso de Copyright? Aquí encontrará algunas justificaciones legales específicas útiles:
- Hace que resulte más fácil demostrar la infracción deliberada de los derechos de autor. Nadie podrá afirmar que desconocía sus derechos de propiedad, porque los ha comunicado claramente a través de su Aviso de Copyright.
- Puesto que resulta más sencillo demostrar una infracción voluntaria de los derechos de autor, podrá reclamar una indemnización por daños más elevada que si alguien los infringe accidentalmente.
- A través de su Aviso de Copyright, estará aclarando qué derechos tiene previsto proteger, y qué derechos concede al público de forma general. A continuación encontrará más información.
Sigue sin estar claro si un Aviso de Copyright es un factor determinante para el éxito de una demanda por infracción de derechos de autor. Los tribunales todavía no han respondido a esta pregunta directamente.
Sin embargo, crear un Aviso de Copyright es gratuito y hace instantáneamente que su sitio web tenga un aspecto más profesional, así que no hay motivo para que no lo incluya.
Elaborar su propio Aviso de Copyright
Cualquier Aviso de Copyright precisa 4 elementos básicos para cumplir su función. Necesita:
- Un símbolo o indicador para señalar que se trata de un Aviso de Copyright
- El año de publicación de la obra
- Su nombre como autor o propietario de los derechos de autor
- Una declaración de los derechos que reclama sobre las obras
Vamos a analizar ahora estos elementos en más detalle.
El indicador de los derechos de autor
Un Aviso de Copyright carece de sentido sin un símbolo o indicador al respecto.
Entonces, ¿qué símbolo es ese? Probablemente ya lo conozca. Es la «C» dentro de un círculo, que tiene este aspecto ©. También puede escribir simplemente «Copyright».
También puede utilizar ambos para asegurarse de que todo el mundo entienda el Aviso. Recuerde: algunas personas pueden no estar familiarizadas con el símbolo, o pueden no saber qué significa la palabra «Copyright».
Etsy, por ejemplo, solo utiliza el símbolo de copyright sin incluir la palabra «Copyright»:
Pero Strong Strong Friends emplea la palabra «Copyright» completa en su lugar:
Por último, la autora Tiffany Schmidt usa tanto la palabra como el símbolo:
Independientemente del indicativo que utilice, debe incluirlo siempre al comienzo de su Aviso de Copyright. ¿Por qué? Porque estará comunicando sus derechos de autor sobre todo lo que sigue.
La fecha
La fecha relevante es el año en el que lanza el contenido al mundo. Por tanto, no es necesariamente la fecha en que creó la obra. En lugar de ello, es la fecha en que la publica de manera que otras personas puedan acceder a ella.
Cuando hablamos de «fecha», no nos referimos a meses o días. Lo único que debe incluir es el año. Hablar en términos de años en lugar de días o meses hará que su Aviso de Copyright resulte más claro, corto y comprensible.
Estos ejemplos aclaran todo esto. Urban Decay utiliza «2020» porque el contenido del sitio web se creó en ese año:
Pero ¿qué ocurre si crea un contenido en 2010 y no lo modifica, pero crea nuevos contenidos en 2020 y desea protegerlos? Ahí es donde debe utilizar un rango de fechas, como «2010-2020».
Tomaremos como ejemplo el Aviso de Copyright de Amazon:
Está fechado como «1996-2020». Eso es porque Amazon ha conservado parte del contenido original protegido en 1996, pero ha ido añadiendo nuevos contenidos a lo largo de los años hasta el momento actual.
Por tanto, Amazon puede proteger el contenido antiguo y el nuevo en el mismo Aviso de Copyright. El año que viene, actualizará el Aviso de Copyright como «1996-2021» y seguirá haciéndolo de la misma forma en el futuro.
El Propietario de los derechos de autor
El propietario de los derechos de autor es sencillamente cualquiera que sea titular de los derechos de autor sobre las obras protegidas.
El propietario de los derechos de autor, conocido en ocasiones como el autor, puede ser una persona física, una empresa o una organización mundial. Lo único que importa es que esté claramente identificado.
Así es como DKNY, una sociedad de responsabilidad limitada, comunica sus derechos de autor:
Y así es como se denomina Strength Shop en su Aviso de Copyright:
Por último, así es como una autora, Susan Dennard, comunica sus derechos de autor sobre el contenido de su sitio web:
Aparte del símbolo de copyright, la declaración del propietario de los derechos de autor es crítica para ejecutar el Aviso de Copyright.
La declaración de derechos
La sección dedicada a la declaración de derechos es mucho menos compleja de lo que parece. Consiste sencillamente en declarar, en pocas palabras, los derechos que revindica sobre el contenido.
Existen 3 categorías:
- Todos los derechos reservados
- Sin derechos reservados
- Algunos derechos reservados
Vamos a analizar brevemente qué significa cada una de estas tres frases y cuándo podría utilizarlas.
Todos los derechos reservados
Cuando crea algo, la ley le concede una serie de derechos de propiedad intelectual. Aunque puede vender o compartir esos derechos, la mayoría de las personas prefieren reservárselos.
Dicho de otra forma, la mayoría desea reservarse todos sus derechos con arreglo a la legislación en materia de derechos de autor.
Si es su caso, ¿cómo puede hacerlo? Fácil. Si desea reservarse todos los derechos que se le han concedido, solo tiene que escribir «Todos los derechos reservados».
Debería incluir esta frase después del símbolo, la fecha y su nombre.
Este es un ejemplo de Rogue Fitness:
Si analizamos el Aviso de Copyright, dice que:
- El propietario es Rogue Fitness
- Está protegiendo el material creado entre 2010 y 2020
- Se reserva todos los derechos que le conceden las leyes de derechos de autor
Sin derechos reservados
«Sin derechos reservados» significa exactamente eso. El propietario renuncia a todos los derechos que le concede la legislación de derechos de autor.
Sin derechos reservados suele conocerse como «CC0» o Bienes comunes creativos. Se utiliza cuando un creador desea hacer pública su obra de forma que los demás puedan mejorarla o utilizarla libremente para sus propios fines.
Reconocerá los bienes comunes creativos (CC0) porque en lugar de utilizar el símbolo de copyright se suele emplear el indicador CC0, tal y como vamos a ver a continuación.
Puede que se esté preguntando por qué querría esto un autor, y estas son las posibles respuestas:
Instituciones culturales como museos pueden hacer de dominio público algunas imágenes. Esto les permite compartir sus exposiciones con una audiencia más amplia, que puede utilizar las imágenes a su manera para enriquecer sus propios proyectos.
A continuación encontrará un ejemplo de The Metropolitan Museum of Art. Ha marcado imágenes libres de derechos de autor con un icono especial para que los visitantes sepan que pueden descargarlas, compartirlas y utilizarlas libremente:
Los científicos y otros académicos a menudo comparten sus investigaciones con otros expertos en su campo. Esto les permite compartir información y hacer avances científicos.
Sigue un ejemplo de un artículo publicado en Figshare, un sitio web dedicado a la investigación. Encontrará el logotipo distintivo CC0 en la parte inferior:
Algunos derechos reservados
Otro aviso que puede encontrar en relación con los derechos de autor es «algunos derechos reservados». ¿Dónde suele aparecer? Cuando los creadores suben fotografías de archivo u otros diseños.
Pixabay, por ejemplo, permite a los usuarios descargarse fotos de archivo. Sin embargo, los usuarios no pueden vender esas imágenes ni redistribuirlas, pero sí pueden modificarlas:
Así es como aparece el Aviso de Copyright en las páginas de descarga de contenidos de Pixabay. No se trata estrictamente de un Aviso de Copyright, sino más bien de una declaración que indica que no es necesario mencionar al autor original como creador de las obras:
Cabe destacar que la declaración de derechos es la parte del Aviso de Copyright que no desea. La premisa será siempre que va a proteger todos los derechos a su disposición.
Por eso ha creado su Aviso de Copyright. ¿Dónde publicarlo para que los demás lo vean?
Publicar su Aviso de Copyright
Pie del sitio web
La manera más sencilla de publicar su Aviso de Copyright es el pie de su sitio web.
No hace falta que incluya un Aviso de Copyright en cada página. Basta con publicarlo en el pie de la página de inicio. Sin embargo, los sitios web suelen incluir el Aviso de Copyright en todas las páginas porque los pies suelen ser estáticos.
Nike utiliza un Aviso de Copyright muy sencillo en el pie de su sitio web. Se trata sencillamente del logotipo de copyright con la fecha, el nombre del propietario y los derechos reservados, que es todo lo que necesita:
Este es un ejemplo de Walmart:
Este último ejemplo corresponde a Little Lyss Fitness.
Verá que no incluye qué derechos están reservados. Recuerde: sigue siendo una declaración de derechos. Deja claro quién es el autor y que está protegiendo su contenido:
Pie de los mensajes de correo electrónico
Puede incluir su Aviso de Copyright en todos los mensajes de correo electrónico de marketing y comerciales que envía y que contengan sus diseños u otros contenidos propiedad suya. Suele añadirse al final del mensaje junto con otra información y enlaces.
Así es como Living Libations incluye su Aviso de Copyright junto con sus datos de contacto al final de los mensajes de correo electrónico:
Aplicaciones para móviles
Debería proteger el contenido de sus aplicaciones para móviles igual que protege el de su sitio web. Algunos lugares en los que publicar su Aviso de Copyright en sus aplicaciones para móviles incluyen la propia aplicación, y todos los listados en tiendas de aplicaciones en los que esté disponible.
Esta es la forma en que la aplicación Nextdoor incluye su Aviso de Copyright en el listado de Apple App Store:
Dentro de la propia aplicación, encontrará el Aviso de Copyright en el menú Ayuda:
Puede añadir el Aviso de Copyright en cualquier otro tipo de menú de la aplicación como «Acerca de» o «Información legal» en función del contenido de la misma.
En contenidos descargables
Si escribe un libro electrónico o una guía descargable para quienes visiten su sitio web, puede que desee incluir un Aviso de Copyright al comienzo del documento.
Esto permitirá saber con mayor facilidad que el contenido del documento es suyo, incluso aunque lo esté distribuyendo.
Conclusión
Si ha creado algo nuevo, tanto si se trata de una aplicación como de un blog o todo un sitio web, está automáticamente protegido por derechos de autor. No hace falta que publique un Aviso de Copyright para ejecutar sus derechos.
Sin embargo, es conveniente alertar a los demás de que se trata de su obra y de que está protegida por la legislación de derechos de autor.
Un Aviso de Copyright tiene 4 partes:
- Indicador del copyright
- Fecha de aplicabilidad
- Nombre del autor/creador
- Declaración de derechos
Publique su Aviso de Copyright donde los demás tengan más probabilidades de leerlo. Habitualmente los sitios web incluyen un enlace con el Aviso de Copyright en el pie.